La ONU aprueba la primera resolución para regular la inteligencia artificial
El 13 de marzo pasado, el Parlamento Europeo respaldó una de las leyes más importantes de la legislatura de la Unión Europea al aprobar la ley de inteligencia artificial con 523 votos a favor. Aunque esta normativa aún está sujeta a una última revisión jurídica y lingüística, se espera que sea adoptada definitivamente antes del final de la legislatura, ya que debe ser refrendada por el Consejo. Por lo tanto, se prevé que la UE la apruebe en las próximas semanas, aunque no entrará en vigor hasta 2026.
Sin embargo, ayer, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad la primera resolución sobre inteligencia artificial, con el consenso de todos los Estados miembros, para promover su desarrollo de manera "segura", "responsable" y "equitativa", con el objetivo de evitar las desigualdades entre países y su posible mal uso.
Además, la Asamblea considera que el desarrollo adecuado de esta tecnología contribuye a cerrar la brecha digital tanto dentro como fuera de los países, impulsa la transformación digital, promueve la paz y fomenta la protección de los derechos humanos. También alienta a países, organizaciones públicas y privadas, medios de comunicación, sociedad civil y otras entidades a proteger el ecosistema para la innovación y la difusión de conocimientos y tecnologías.
Por otro lado, la Asamblea General reconoció la importancia de las bases de datos para el desarrollo de estos sistemas, ya que las empresas privadas que impulsan la rápida evolución de la inteligencia artificial deben ser responsables en el diseño y lanzamiento de nuevas capacidades.
Inteligencia Artificial Generativa para todos
Embárcate en un viaje emocionante a través del mundo de la inteligencia artificial generativa con "Inteligencia Artificial Generativa para Todos: Un Viaje sin Miedo al Futuro Tecnológico". Mi intención es guiarte en un recorrido que sea fácil de entender y agradable, evitando jerga técnica. Desde los conceptos más básicos hasta las innumerables oportunidades creativas que nos ofrece la IA, descubre cómo esta puede crear arte, explorar el lenguaje de las máquinas y anticipar un futuro emocionante y repleto de promesas tecnológicas. ¡Prepárate para abrazar el futuro con confianza y curiosidad a mi lado y dejar atrás ese miedo que nos asalta al desconocer lo que realmente es!
Inteligencia Artificial Generativa para niños
Descubre el emocionante mundo de la inteligencia artificial generativa junto a este libro diseñado especialmente para niños de 6 años en adelante. Acompaña a nuestros jóvenes lectores en un viaje divertido y educativo donde aprenderán qué es la inteligencia artificial generativa de manera fácil y entretenida. Con ilustraciones coloridas y un lenguaje adaptado a su edad, este libro es perfecto para despertar la curiosidad y la creatividad de los pequeños exploradores del futuro.