OpenAI y Meta han anunciado la llegada de sus más recientes modelos de IA GPT-4 Turbo y Llama 3.
Estos modelos representan avances significativos en la capacidad de procesamiento y generación de texto, ofreciendo nuevas características y mejoras respecto a sus predecesores.
Meta ha revelado su próximo modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial, llamado Llama 3, el cual será de código abierto. Por otro lado, OpenAI ha lanzado su versión mejorada del modelo GPT-4, denominada GPT-4 Turbo con Vision, la cual ya está disponible para desarrolladores interesados.
Meta y OpenAI, dos líderes en tecnología, están en la vanguardia de la inteligencia artificial (IA), buscando mejorar constantemente sus herramientas para proporcionar las mejores experiencias a los usuarios. En este sentido, han anunciado oficialmente sus próximos modelos de IA y las innovaciones que cada uno de ellos traerá consigo.
Por un lado, Meta revela el lanzamiento de su próximo modelo de lenguaje de código abierto, llamado Llama 3, el cual se espera que esté disponible el próximo mes. Este modelo impulsará diversos asistentes de IA generativa en todo el ecosistema de la empresa, ofreciendo nuevas capacidades y funcionalidades.
Por otro lado, OpenAI presenta su modelo mejorado, GPT-4 Turbo con Vision, el cual ya está disponible para los desarrolladores a través de su interfaz de programación de aplicaciones (API). Esta versión mejorada no solo cuenta con una capacidad de procesamiento mejorada, sino que también integra capacidades de análisis de imágenes y respuestas a preguntas sobre las mismas, proporcionando así una solución más completa y versátil.
En el evento Meta AI Day, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha anunciado que el modelo Llama 3 se lanzará en mayo. Este modelo forma parte de un conjunto de modelos básicos de nueva generación que Meta planea implementar a lo largo de este año, cada uno con diversas capacidades y versiones.
Llama 3 tiene como objetivo superar las limitaciones de su predecesor mientras introduce nuevas funcionalidades. Con más de 140.000 millones de parámetros, se espera que este modelo mejore significativamente su capacidad de razonamiento, lo que permitirá proporcionar respuestas más precisas a las consultas de los usuarios.
OpenAI ha anunciado la disponibilidad de su modelo de IA, GPT-4 Turbo. Esta versión mejorada del modelo GPT-4 presenta una ventana de contexto ampliada, aumentando de 32K a 128k, lo que equivale a más de 300 páginas de texto en un solo mensaje. Además, OpenAI ha informado en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) que GPT-4 Turbo ya está disponible para los desarrolladores a través de la API, con capacidades adicionales de visión.
GPT-4 Turbo con Vision es un modelo multimodal grande (LMM) desarrollado por OpenAI. Este modelo tiene la capacidad de analizar imágenes y responder preguntas generales sobre el contenido de las fotografías. Además, puede ofrecer ideas y comprender los elementos presentes en las imágenes para proporcionar información detallada al respecto.
Además de estas capacidades, OpenAI ha mejorado el flujo de trabajo para los desarrolladores, lo que les permite crear aplicaciones con el modelo de manera más eficiente y efectiva.