Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, ha tomado medidas para impulsar una IA más segura y mitigar los riesgos asociados con esta tecnología. En una orden ejecutiva, Biden estableció reglas sobre la IA generativa y promovió su adopción responsable. A continuación, te explico algunos detalles clave:
Objetivos de la orden ejecutiva:
Crear nuevos estándares para la seguridad de la IA.
Proteger la privacidad.
Promover la equidad y los derechos civiles.
Defender a los consumidores, pacientes y estudiantes.
Apoyar a los trabajadores.
Promover la innovación y la competencia.
Garantizar el liderazgo estadounidense en tecnologías de inteligencia artificial.
Asegurar el uso gubernamental responsable y eficaz de la IA.
Medidas incluidas:
Exigir que los desarrolladores de IA compartan con el gobierno estadounidense los resultados de sus pruebas de seguridad y otra información crucial.
Establecer estándares rigurosos para las pruebas de seguridad antes del lanzamiento público.
Vigilar las posibles amenazas de sistemas de IA sobre infraestructuras críticas y riesgos en campos como el químico, biológico, radiológico, nuclear o de ciberseguridad.
Liderazgo en regulación de IA:
Biden busca que EE. UU. lidere la regulación de la IA, en competencia con Europa y otros países.
La orden ejecutiva se basa en la Ley de Producción de Defensa, que otorga al Gobierno federal poder de restricción sobre empresas cuando está en juego la seguridad nacional.
En resumen, Biden está tomando medidas para garantizar que los sistemas de IA sean seguros y confiables antes de su lanzamiento público, y para que EE. UU. sea un líder en esta tecnología. La adopción de la IA generativa está en marcha, y 2024 podría ser un año crucial para su implementación masiva y responsable. Además, la IA también tiene el potencial de impulsar la igualdad de género y romper barreras.