Surgen nuevas maneras para defraudar a los ciudadanos, poniendo en riesgo su seguridad. En este contexto, las autoridades como la Policía Nacional o la Guardia Civil, tienen la responsabilidad fundamental de anticiparse a estos crímenes y evitar su ejecución.
Recientemente, la Guardia Civil ha emitido una importante advertencia a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), alertando sobre las repercusiones de responder "sí" a una llamada telefónica, una de las tácticas más habituales utilizadas por estafadores.
Tal y como lo ha explicado el Instituto Nacional de Ciberseguridad, el método utilizado en este fraude es astuto y peligroso. Los estafadores se hacen pasar por empleados de bancos o compañías, empleando información personal básica para ganarse la confianza de la víctima.
Una vez que logran establecer comunicación y hacen que el usuario responda con un "sí" a varias preguntas, los delincuentes graban esta interacción. Posteriormente, utilizan la grabación para autorizar transacciones financieras, firmar contratos o incluso suplantar la identidad de la víctima.
Es por ello que la Guardia Civil insta a la población a mantener la calma y a no proporcionar información personal o financiera ante llamadas sospechosas.