Microsoft Copilot es una herramienta de inteligencia artificial que permite interactuar con un modelo basado en GPT-4. Esta herramienta es versátil y se puede utilizar para diversas tareas:
Funcionalidad General:
Trabajo Inteligente: Copilot se adapta a las necesidades del usuario y funciona en diferentes contextos, como documentos, reuniones y aplicaciones de Microsoft 365.
Generación de Contenido: Copilot puede crear contenido creativo, como poemas, historias y código, utilizando inteligencia artificial.
Optimización de Textos: Proporciona sugerencias para mejorar la redacción y la eficacia del contenido.
Creación de Imágenes: A través de descripciones, Copilot puede generar imágenes utilizando IA.
Asistencia en Tareas Específicas: Copilot es útil en roles como ventas, finanzas y desarrollo de aplicaciones.
Versiones y Precios:
Copilot Gratuito: Incluye funciones básicas sin costo por usuario al mes.
Copilot Pro: Por 22,00 € al mes por usuario, ofrece características premium, como acceso a Copilot en aplicaciones de Microsoft 365 seleccionadas.
Copilot para Microsoft 365: Para empresas, por 28,10 € al mes (compromiso anual), proporciona todas las funciones de Copilot y más.
Copilot Studio:
Entorno de Desarrollo Gráfico: Permite crear copilotos utilizando IA generativa, diálogos sofisticados, automatización de procesos y análisis integrados.
ASK (en inglés, Action, Style, Key details) : Acción, Estilo, y Detalles clave
Esta metodología favorece al usuario para obtener respuestas optimizadas.
Acción (Action): En primer lugar, debes hacer preguntas relevantes a tus clientes. Estas preguntas deben estar relacionadas con tu producto o servicio. Por ejemplo, si vendes productos de belleza, podrías preguntar: “¿Cuál es tu mayor preocupación con respecto a tu piel?” o “¿Qué tipo de productos de cuidado facial utilizas actualmente?”. Estas respuestas te ayudarán a conocer las necesidades y deseos de tus clientes.
Estilo (Style): La forma en que haces estas preguntas es crucial. Debes ser amigable y empático. Imagina que estás teniendo una conversación con un amigo. Evita preguntas demasiado técnicas o formales. Por ejemplo, en lugar de decir: “¿Cuál es tu presupuesto mensual para productos de belleza?”, podrías preguntar: “¿Cuánto sueles invertir en cuidado de la piel?”.
Detalles clave (Key details): Aquí es donde entra en juego la segmentación. Analiza las respuestas que obtuviste y busca patrones o tendencias. Por ejemplo, si muchos clientes mencionan que tienen piel sensible, podrías considerar desarrollar un producto específico para ese grupo. O si la mayoría de tus clientes tienen un presupuesto limitado, podrías ofrecer opciones más asequibles.
En resumen, Microsoft Copilot es una herramienta que aprovecha la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y creatividad en las tareas diarias.
Para acceder a Microsoft Copilot en el siguiente enlace: https://copilot.microsoft.com/