ChatGPT libera gratis su mejor función: Proyectos
OpenAI ha dado un paso importante al poner a disposición de todos los usuarios de ChatGPT, incluso los que usan la versión gratuita, una de sus funciones más útiles: Proyectos. Hasta ahora reservada para los planes de pago, esta herramienta permite organizar conversaciones, archivos e instrucciones en espacios independientes, mejorando la productividad y evitando que se mezclen diferentes temas.
¿Qué son los Proyectos de ChatGPT?
Los Proyectos son espacios de trabajo dentro de ChatGPT en los que el usuario puede agrupar conversaciones, añadir archivos y establecer instrucciones personalizadas. La gran ventaja es que todo queda ordenado y con memoria propia, es decir, la IA recordará lo que ocurre en cada proyecto sin mezclarlo con otros.
Ventajas para usuarios gratuitos
Organización clara: cada tema en su propio proyecto.
Posibilidad de subir hasta 5 archivos por proyecto.
Memoria específica para cada espacio, sin interferencias.
Personalización visual con iconos y colores básicos.
Limitaciones actuales
Aunque ahora es gratis, existen ciertas restricciones frente a las versiones de pago, como el límite en la cantidad de archivos que se pueden añadir o las opciones avanzadas de personalización. Además, de momento la función está disponible en la versión web y en la aplicación de Android, pero no se ha extendido por completo a iOS.
Cómo usar Proyectos paso a paso
Accede a tu cuenta en la web de ChatGPT o en la app de Android.
Busca la sección “Proyectos” en el menú lateral.
Crea un nuevo proyecto, asignándole un nombre, icono y color.
Añade archivos relevantes (documentos, PDFs, imágenes) hasta un máximo de 5 en la versión gratuita.
Configura instrucciones personalizadas para que la IA sepa cómo responder dentro de ese proyecto.
Activa la memoria del proyecto para que ChatGPT recuerde lo que ocurre solo dentro de ese espacio.
Trabaja en tus chats directamente dentro del proyecto, manteniendo todo ordenado por tema.
Consejos para sacar más provecho
Nombrar cada proyecto de forma clara según la actividad o tema.
Aprovechar la memoria de proyecto para continuar tareas a largo plazo.
Sincronizar entre dispositivos web y Android para mayor flexibilidad.
En definitiva, la llegada de Proyectos gratis a ChatGPT transforma la experiencia de los usuarios sin suscripción, ofreciendo una herramienta poderosa para organizar ideas, estudiar, trabajar o gestionar la vida cotidiana de forma más ordenada.