OpenAI ha presentado su último modelo de lenguaje, GPT-4o. Este sorprendente modelo es gratuito y tiene capacidades multimodales, lo que significa que puede trabajar con voz, texto e imagen al mismo tiempo. A diferencia de su predecesor, GPT-4, GPT-4o es mucho más rápido y procesa información de manera más eficiente. Además, ofrece respuestas en tiempo real utilizando combinaciones de texto, audio e imagen.
Algunas características destacadas de GPT-4o son:
Omnicanalidad: La “o” en GPT-4o significa omnicanalidad, lo que implica que puede integrar múltiples formatos de entrada y salida.
Velocidad de respuesta: GPT-4o responde con una velocidad similar a la de un ser humano, con un promedio de 320 milisegundos.
Mejora en idiomas: Además de procesar texto en inglés y código fuente, GPT-4o maneja textos en otros idiomas de manera más eficiente.
Accesibilidad gratuita: A diferencia de versiones anteriores, GPT-4o está disponible de forma gratuita para todos los usuarios de ChatGPT.
GPT-4o incluye una característica sorprendente: su voz. Según los usuarios, el bot suena muy parecido al personaje digital de Scarlett Johansson en la película “Her” de 2013. La voz de ChatGPT es cálida, femenina, con un ligero tono ronco y un nivel de entusiasmo que resulta sorprendentemente similar al de Johansson. Esta mejora permite una interacción más natural y conversacional con la inteligencia artificial, con tiempos de respuesta similares a los de una conversación humana.
A continuación os indico un enlace para ver como funciona de la mano de OPEN AI
Para acceder a GPT-4o, tienes algunas opciones:
ChatGPT Plus: Puedes suscribirte a ChatGPT Plus. Tiene un costo de $20 al mes y te permite usar GPT-4o en el chatbot oficial de OpenAI.
API de GPT-4o: Si deseas utilizar GPT-4o en tus propias aplicaciones, puedes subir tu cuenta de categoría para acceder a la API. Configura el modelo en la llamada de la API como “gpt-4” para aprovechar sus capacidades.
Bing Chat: Si prefieres probar GPT-4o GRATIS, puedes utilizar Bing Chat a través del navegador web Microsoft Edge.
¿Cuáles son las diferencias entre ChatGPT y Copilot?
ChatGPT y Copilot son dos productos diferentes desarrollados por OpenAI, y aquí están las principales diferencias entre ellos:
Funcionalidad:
ChatGPT: Es un chatbot de lenguaje natural que responde a preguntas, genera texto creativo y ofrece asistencia en una variedad de tareas.
Copilot: Es una herramienta de codificación colaborativa que ayuda a los desarrolladores a escribir código, proporcionando sugerencias, autocompletado y documentación.
Enfoque:
ChatGPT: Se centra en el procesamiento del lenguaje natural y la generación de texto.
Copilot: Está diseñado específicamente para ayudar en el desarrollo de software y la escritura de código.
Capacidades:
ChatGPT: Puede responder preguntas, escribir poemas, historias, traducir, resumir y más.
Copilot: Proporciona sugerencias de código, autocompletado, documentación y colaboración en tiempo real.
Usuarios objetivo:
ChatGPT: Dirigido a una audiencia general que busca respuestas y contenido creativo.
Copilot: Dirigido a desarrolladores y programadores que necesitan ayuda con la escritura de código.
En resumen, ChatGPT es un compañero de lenguaje natural versátil, mientras que Copilot está diseñado específicamente para mejorar la productividad de los desarrolladores.
Copilot también utiliza GPT-4o como su modelo de lenguaje subyacente
Así que si quieres utilizar GPT-4o GRATIS puedes:
Desde navegador de Google Chrome ir a Google, en la barra de búsqueda escribir copilot y acceder al enlace que proporciona Microsoft o seguir este enlace que te indico para descargarlo: https://www.microsoft.com/es-es/microsoft-copilot
o si prefieres
Desde el navegador de Edge seguir este otro enlace: Microsoft Copilot en Edge | Microsoft Edge